Jean Baptiste Joseph Fourier, mejor conocido como Joseph Fourier, fue, como dijimos antes, un matemático y físico francés creador de la teoría que lleva su nombre.
Jean Baptiste Joseph Fourier
Esta teoría se conoce como ''Series de Fourier'', y permitió establecer una regla general que una en un aspecto a todos las ondas sonoras.
Fourier sostuvo que cualquier función periódica puede ser representada como la suma de una serie de funciones seno y coseno (en casos particulares, sólo de seno, y en otros, sólo de coseno).
Llevando esto a la acústica, se puede afirmar que cualquier sonido puede ser representado como la suma de una serie de funciones seno y coseno (como dijimos antes, en algunos casos sólo de seno, y en otros, sólo de coseno).
Para comprender mejor esta teoría deberemos primero comprender la teoría de cómo se clasifican básicamente los sonidos.
La clasificación básica de los sonidos divide a los mismos en puros e impuros.
La gran mayoría de los sonidos que escuchamos son impuros, dado que se componen de una onda sonora base cuya gráfica se corresponde con la de la función seno o coseno, a la que se le suman los infinitos armónicos que esta onda sonora básica posee.
La gráfica de un sonido purose corresponde solamente con la gráfica de una función seno o coseno, a la que no se le suman armónicos.
De allí se puede concluir que:
Un sonido impuro es aquel compuesto por una onda sonora pura a la que se le suman sus infinitos armónicos.
Un sonido puro es aquel compuesto por una sola onda sonora, la que no posee armónicos.
Mediante las series de Fourier, entonces, se pueden descomponer los sonidos impuros y representarlos en el plano en forma de un sonido puro sinusoidal con sus armónicos.
Un sonido puro también puede ser representado mediante el uso de las series de Fourier, pero, en este caso, en la representación no encontraremos ningún armónico del mismo.
El gran logro de Fourier fue, entonces, permitir reducir el análisis de cualquier sonido al de ondas sinusoidales.
Las series de Fourier, al permitir que cualquier sonido pueda ser representado a través de ondas sinusoidales, ayudaron a analizar de forma mucho más sencilla a las ondas sonoras, facilitando el estudio de las características del sonido.
Hoy habia 7 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
El material contenido en este sitio fue analizado, modificado y revisado por mi, con el objeto de asegurar un aprendizaje más sencillo y eficaz
Acerca de la acústica y el sonido
Este sitio fue diesñado con el objetivo de facilitar la enseñanza de la acústica y de los fenómenos relacionados con ella, de modo tal de hacer su aprendizaje más interactivo y -por qué no- entretenido.
El contenido expuesto en este sitio fue redactado y creado por mí (no fue copiado de ninguna fuente), con la excepción que suponen los videos y las imágenes incluidas.